ESTUDIOS DE LA IMAGEN
Régis Debray vs Román Gubern
DIFERENCIAS
-
Gubern presenta una clasificación desde el sujeto que crea la imagen, teniendo en cuenta las características espaciales, la temporalidad, o si es pública o privada mientras que Debray, aunque tiene en cuenta algunos de estos elementos, habla de una cronología compuesta por periodos enmarcados en la forma de difusión de la imagen o las tecnologías que revolucionaron a la sociedad en un momento determinado .
-
Debray al contrario de Gubern no hace una clasificación específica sobre el sujeto que realiza la imagen, mientras que Gubern habla de que las imágenes son autogeneradas o exógenas.
-
Gubern no menciona un punto geográfico o de origen de las imágenes dentro de sus períodos, mientras que Debray úbica cada mediásfera geográficamente.
-
Gubern clasifica desde el sujeto homo pictor y Debray tiene en cuenta aspectos como la naturaleza, fuente de luz solar (Grafosfera), la metafísica (Logosfera) y como objeto de culto a lo nuevo (Videosfera).
-
Gubern habla de una sociedad logocéntrica, en donde las marcas son de alguna forma los ídolos de la actualidad; mientras que Debray habla de ídolos en la logosfera, pero teniendo en cuenta un contexto religioso en donde la imagen esta viva en el psiquismo indivual.
-
Debray tiene en cuenta a las diferentes sociedades para la clasificación de las imagénes. Mientras que Gubern habla de una forma más general y universal.

Share a Coke with…
Publicidad de Coca-Cola
2014
GUBERN:
-
Exógena
-
Pública
-
Tecnográfica
-
Fija
-
Bidimensional
DEBRAY:
-
Perteneciente a la Videosfera
-
Campaña Publicitaria
-
Sociedad Logocéntrica / Mundo cultural visible

Los siguientes ejemplos pueden ayudar a ilustrar todos los contenidos encontrados dentro de la página. Todas las imágenes tienen en forma de lista características que ambos autores (Gubern y Debray) tratan dentro de sus teorías sobre los estuidos de la imagen, además pueden dar cuenta de que los conceptos estudiados son aplicables a todas las imágenes que consumimos diariamente.
El nacimiento de la Venus
Sandro Botticelli
1485
GUBERN:
-
Exógena
-
Pública
-
Fija
-
Bidimensional
-
Quirográfica
DEBRAY:
-
Perteneciente a la Grafosfera
-
Individualidad/Autonomía
-
Período clerical y curial/ Relación con los ídolos
-
Placer de la estética
National Geographic. Evento para un centro comercial
Event Managment.
2011
GUBERN:
-
Exógena
-
Tridimensional
-
Tecnográfica
-
Móvil
-
Pública
DEBRAY:
-
Perteneciente a la Videosfera
-
Fiel a la Realidad

El juicio de Osiris en el papiro de Hunefer
1275 a.C
Anónimo
GUBERN:
-
Exógena
-
Bidimensional
-
Quirográfica
-
Secuencial
-
Pública
DEBRAY:
-
Perteneciente a la Logosfera
-
Imagen de caracter vivo
-
Inmovil, permanecen en tiempo.