ESTUDIOS DE LA IMAGEN
Régis Debray vs Román Gubern
CONCLUSIÓN
Los autores contrastados anteriormente son importantes para el estudio de las imágenes, debido a que presentan diferentes niveles de clasificación a partir de un sujeto que crea la imagen, como lo hace Gubern o a partir de la innovación que determina una época específica para difundir y crear imagen, como lo hace Debray. Además tienen en cuenta ejes que son necesarios para analizar esta forma de expresión como lo son el eje temporal, espacial, y metódico, aunque exista un enfoque más cronológico en el autor francés. Por ende, es importante el aporte que hacen ambos autores, en cuanto a que proponen una forma de estudiar la imagen diferente a la institucional, dándole importancia desde diferentes perspectivas (la comunicación o los medios masivos y la fílosofía o el arte), separándola de un estudio tradicional o ascendente de la historia universal.
Es por esta razón, que el estudio de ambos autores es necesario para entender la creación de las imágenes en nuestro contexto, ya que aunque son posturas realizadas en diferentes países y algunos años atrás... las teorías son aplicables a la actualidad y los conceptos que las componen siguen vigentes en la cotidianidad. No se puede dejar de lado que aunque las tecnologías siguen avanzando, la historia que hay detrás de cada uno de nosotros influencia aún hoy la creación de imágenes a nivel global.